Programación de Horarios

# Nombre Médico Lugar Horario Día Categoría

Convocatoria Trabajos Libres 2025

El Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología (CMO), invita a Médicos Ortopedistas y Traumatólogos, Residentes y Médicos de especialidades a fines, para que participen en la Presentación y/o Concurso académico de Trabajos de Investigación, en sus modalidades, Oral, Cartel y Casos Clínicos, a realizarse en el LXXI Congreso Nacional de Ortopedia de la Ciudad de México, el cual se efectuará del 29 de abril al 3 de mayo de 2026, con sede en el World Trade Center, en la Ciudad de México.
  • Bases
  • Características
  • Evaluación
  • Constancia
  • Beca Económica

Bases

  • • Convocatoria abierta: Del 08 de agosto al 02 de febrero de 2026.
  • • Los trabajos deberán inscribirse a través de la Interfase Digital (ID) ubicada en la siguiente liga: https://cmo.trabajoslibres.com.mx/ apegándose a los requisitos que le solicitan.
  • • Todos los trabajos deberán ser inéditos, originales y escritos en inglés y español.
  • • El autor principal y/o presentador, contara con inscripción al LXX Congreso Nacional de Ortopedia.
  • • Las categorías serán:
    • Oral en modalidad presentación.
    • Cartel en modalidad presentación electrónica.
    • Casos clínicos en modalidad presentación electrónica.
  • • En el escenario de la categoría de Casos Clínicos deberán ser documentados con el análisis de la literatura correspondiente, sustentados por escrito, así como mostrar un comparativo del caso.
  • Fecha límite de Registro y Resumen será el 2 de febrero 2026 a las 23:59 hrs.
  • • El Comité Evaluador informará al autor principal por la vía escrita-electrónica, la aceptación del trabajo.
  • • El Comité Evaluador informará al autor principal por la vía escrita-electrónica, la NO aceptación del trabajo, quedando a criterio de ese cuerpo colegiado, dar una explicación sucinta de las razones.
  • Una vez aceptado, deberá subir a la Interfase Digital (ID), en formato PDF, el trabajo libre Oral presentación, Cartel electrónico y /o Casos Clínicos más tardar el 16 de febrero de 2026, de lo contrario se verá afectada su evaluación en línea, ya que la evaluación equivale al 70% de su evaluación final.
  • • Una vez evaluados, el Resumen como las Exposiciones presencial y electrónica del trabajo Oral, Cartel y/o Casos Clínicos, el Comité evaluador notificará a los autores de los trabajos seleccionados, la fecha, hora y logística de presentación dentro del programa del LXXI Congreso Nacional de Ortopedia.
  • • Los trabajos que no cumplan con los requisitos anteriores quedarán fuera de concurso.
  • • El jurado se regirá por el Reglamento/Convocatoria de Presentación y/o Concurso y Premios del LXXI Congreso Nacional de Ortopedia, y su fallo será inapelable. Es de resaltar que se privilegia en la evaluación, las consideraciones éticas, la metodología y el alcance del estudio sobre la forma; realizándose la evaluación estandarizada de forma cegada por dos evaluadores en 4 momentos secuenciales correspondientes 2 desde el contenido digital y 2 derivadas de la exposición presencial de su trabajo.
  • Los integrantes del Comité Evaluador no podrán participar en el Concurso académico.
  • • Para aclaraciones y/o extensión en la información durante el desarrollo de la presente convocatoria podrá recibir apoyo personal de la mesa de ayuda, con Jessica Muñoz, jmunoz@colegiocmo.com.mx, 55 9000 2790 Ext. 112, de lunes a viernes de 10:00 a 18:00hrs. hasta del lunes 2 de marzo de 2026.
  • • Los resultados y la premiación de los trabajos galardonados se efectuarán en la Ceremonia de Clausura del LXXI Congreso Nacional de Ortopedia, el día 3 de mayo de 2026.
  • Modalidad Oral

    • Exposición de 7 min - incluyendo desde objetivo, material-métodos, resultados y conclusiones.

    • Es indispensable hacer uso del templete institucional del Colegio. Descargar aquí

    Modalidad Cartel

    • • Exposición de 5 min.
    • • Encabezado conteniendo el título, los nombres de los autores, el nombre del centro o unidad, hospital, departamento o laboratorio y localidad donde se realizó el trabajo.
    • • Deberá contener una introducción breve, descripción de los objetivos, material, métodos, resultados y conclusiones (formato Vancouver).
    • • La distribución del material quedará a criterio del autor.
    • • Pueden realizarse textos descriptivos, cuadros, gráficas, figuras o ilustraciones.
    • • Resolución 72 dpi en formato PDF.
    • • Forma vertical.
    • • Medida en pixeles 1024 por 768 (Equivalente en centímetros 36 x 27 cm)

    Modalidad Casos Clínicos

    • • Exposición de 5 min.
    • • Encabezado conteniendo el título, los nombres de los autores, el nombre del centro o unidad, hospital, departamento o laboratorio y localidad donde se realizó el trabajo.
    • • Deberá contener una introducción breve, descripción de los objetivos, material, métodos, resultados y conclusiones (formato Vancouver).
    • • La distribución del material quedará a criterio del autor.
    • • Pueden realizarse textos descriptivos, cuadros, gráficas, figuras o ilustraciones.
    • • Resolución 72 dpi en formato PDF.
    • • Forma vertical.
    • • Medida en pixeles 1024 por 768 (Equivalente en centímetros 36 x 27 cm)

    Evaluación

    • • Los resultados y la premiación de los trabajos galardonados se efectuarán en la Ceremonia de Clausura del LXXI Congreso Nacional de Ortopedia, el día 3 de mayo de 2026.

    Constancia de participación

    • • Constancia alusiva a la distinción donde se mencionan el nombre del evento, nombre del trabajo participante y el/los nombre/es del equipo participante (autor y coautores acorde al registro inicial en ID-CMO).
    • • Al concluir la presentación in situ de su/sus Trabajos Libres, podrá descargar las constancias de autor y coautores, ingresando a su perfil a partir del 5 de mayo.
    • • Los tres primeros lugares de cada categoría oral y cartel, así como los 6 lugares de la categoría de casos clínicos, se les invitará y dará la oportunidad para ser publicados en el Acta Ortopédica Mexicana, INDEXADA en la categoría de Artículos Originales, en apego a las normas editoriales de la misma.
    • • Para lo anterior contarán con la asesoría y apoyo del Comité de la revista para el mejor logro de su publicación; es importante destacar que el AOM es una revista Indexada, para la publicación de artículos y contenidos científicos, y con reconocimiento internacional.

    Beca económica

    • La beca económica, será emitida al nombre del autor por el valor correspondiente al lugar que obtenga, dentro de los tres primeros lugares por categoría.
    • • A los tres primeros lugares de las presentaciones, oral y cartel, así como los 6 lugares de la categoría de casos clínicos se les informa que para poder hacer efectiva su beca, es necesario cumplir con la política de entregar su trabajo en el Acta Ortopédica Mexicana, para que sea publicada de acuerdo con las normas editoriales de la misma.
    • • Para lo anterior contarán con la asesoría y apoyo del Comité de la revista para el mejor logro de su publicación; es importante destacar que el AOM es una revista Indexada, para la publicación de artículos y contenidos científicos, y con reconocimiento internacional.

    Oral presentación física / Cartel presentación electrónica

    Casos Clínicos

    Cantidades expresadas en pesos mexicanos 00/100 m.n.

    Registro de Usuario

    Registro de usuario

    Por favor, llene todos los campos. Al completarlos podrá finalizar su registro

    Datos personales

    Datos de acceso

    waicon